Desde el año 2002, Val&Inser Instalaciones y Servicios trabaja como proveedor de recursos humanos tanto para la factoría Ford en Almussafes como para las empresas auxiliares de la automoción.
Para su director de Operaciones, Antonio Meca, actualmente a la intermediación laboral se le requiere más flexibilidad. Los cambios jurídicos que se han producido en el marco de la actividad de las ETT incluidos en la última reforma laboral son valorados por Meca de forma positiva, ya que en su opinión, “van encaminados a tener esa mayor flexibilidad”.
La especialización de Val&Inser, muy enfocada a atender las demandas de empleo de la industria auxiliar de Ford, aporta a esta empresa “rapidez, flexibilidad y experiencia” explica su director de Operaciones.
Ante un cambio de tendencia en la demanda de empleo en la Comunidad Valenciana, Antonio Meca confirma que sí existe ese cambio positivo. El perfil de las contrataciones que gestiona Val&Inser es personal para montajes y mantenimientos industriales con titulaciones FPII. Inicialmente son contratos por obra y servicio que, según añade Meca, se convierten posteriormente en indefinidos.
Dado el sector al que se dirigen las contrataciones laborales en las que actúa Val&Inser, en las nuevas contrataciones se aplica el convenio del metal, por lo que señala Meca “no se ha producido un descenso salarial sino un ligero incremento que es el reflejado en el convenio del metal”, que es la referencia salarial del sector de la industrial de la automoción .
En el caso de puestos técnicos y especializados también se tiene como referencia el convenio del metal, aunque pueden mejorarse en función de la experiencia demostrada por los candidatos.
Tener buena presencia, transmitir seriedad, que el CV se ajuste a la realidad, tener flexibilidad y presentarse a los puestos que realmente estén preparados para realizarlos correctamente son algunas de las recomendaciones que ofrece Meca a la hora de buscar trabajo.